Los concejales miembros de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad convocaron para mañana a la ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore; y a la directora de Discapacidad del DEM, Tania Saravia. El propósito de la invitación es analizar conjuntamente el Proyecto de Ordenanza elaborado por la edila Agustina Álvarez Eichele (JxC) que propone instituir cada 8 de octubre como el “Día Municipal de la Dislexia”, con el objetivo de promover la concientización, el diagnóstico temprano y la inclusión educativa y social de las personas con dislexia.
Se prevé que el encuentro se desarrolle a horas 9.00 en Sala de Intendentes del CD.
La convocatoria a las funcionarias surge del interés de los concejales de analizar conjuntamente aspectos incluidos en la propuesta que tiene por objeto promover la concientización, el diagnóstico temprano y la inclusión educativa y social de las personas con dislexia. Entre los temas que se tiene previsto abordar se encuentran la posibilidad de iluminar con luces de color azul violáceo el Cabildo Histórico de la Ciudad de Salta en la fecha, como símbolo de concientización; así como también el brindar capacitaciones sobre la temática desde el ámbito docente.
En los Considerandos del expediente se pone de relieve que la dislexia es una dificultad específica del aprendizaje de origen neurobiológico, que afecta principalmente la lectura, la escritura y la ortografía, y que no está relacionada con la inteligencia, la motivación ni el nivel sociocultural de la persona. El desconocimiento y la falta de detección temprana de la dislexia puede derivar en el bajo rendimiento académico, frustración, problemas de autoestima y, en muchos casos, deserción escolar.
La mencionada Comisión es presidida por la edila Inés Bennassar e integrada por sus pares Paula Medici (ambas de GSC), Arnaldo Ramos (VPS), Gonzalo Corral (YP), Elisea Sarapura y Gonzalo Nieva (ambos de JxC).



