En el Recinto “Gobernador Miguel Ragone” se realizó esta mañana una nueva jornada del ciclo 2025 del programa “Concejales por un Día”, organizado por el Concejo Deliberante. En esta ocasión, estudiantes de 1° año del Colegio Madre Teresa de Calcuta participaron de la actividad, cuyo objetivo es interiorizar a jóvenes estudiantes sobre la labor legislativa de la institución, propiciar el debate y la participación ciudadana. Durante la jornada, los presentes recibieron una charla sobre bullying, discriminación y violencia de género, así como también el trabajo legislativo municipal, que incluyó características del ordenamiento jurídico, el funcionamiento del Concejo Deliberante, tipos de Proyectos, entre otros aspectos.
Al inicio de la jornada, el Coordinador General del Concejo Deliberante, Luis Rodríguez, destacó la labor de la institución y expresó que los alumnos “conocerán lo que se hace en el Concejo y la función que tiene en la sociedad”. Posteriormente, la prosecretaria de Información Legislativa del CD, Noemí Rojas, se dirigió a los estudiantes y señaló: “Esperamos que sea una jornada enriquecedora, que puedan despejar todas sus dudas sobre el Concejo y llevarse una experiencia valiosa, porque el futuro es de ustedes, la juventud. Ustedes son nuestros políticos y conductores del mañana”, concluyó.
Seguidamente, la responsable del programa, Cintia González, explicó los objetivos de “Concejales por un Día” y detalló las características de las distintas actividades. Luego se dio inicio al primer taller, denominado: “Lo que No se Habla, No Cambia”, en el cual se abordaron problemáticas vinculadas al bullying, la discriminación y la violencia de género. Para poner en práctica lo trabajado, los estudiantes representaron una situación de bullying, teniendo en cuenta los diferentes roles y aplicando una estrategia de resolución del conflicto. Este taller estuvo a cargo de Gabriela Nanni, responsable de la Oficina de Asesoramiento y Contención ante Casos de Violencia por Razones de Género y/o Discriminación del CD.
En otra instancia se desarrolló el taller Introducción al Trabajo Legislativo Municipal, desarrollado por el abogado Mauro López Méndez, jefe del Departamento de Digesto del organismo legislativo. En su disertación abordó temas vinculados al ordenamiento jurídico, división de poderes, el funcionamiento del Concejo Deliberante y el rol de los concejales, formulación y tipos de Proyectos, además de las competencias municipales.
El programa continuará desarrollándose con la participación de jóvenes de distintas instituciones educativas de la Capital. Cabe señalar que esta actividad es una iniciativa del Cuerpo legislativo, implementada por Presidencia a través de Coordinación General del CD.



