Mañana se llevará a cabo el cierre del programa “Concejales por un Día” en instalaciones del organismo legislativo. A partir de horas 8.30, estudiantes que representan los diversos establecimientos educativos del nivel secundario que participaron de la actividad en 2025, se posicionarán en el rol de ediles durante el desarrollo de un simulacro de Sesión Ordinaria. En la ocasión, los jóvenes presentarán y darán tratamiento a cada una de las propuestas elaboradas en el marco del programa.
Para el desarrollo de la actividad se ha dispuesto un cronograma que incluye la bienvenida a los alumnos y el inicio del simulacro de Sesión con la toma de juramento como concejales estudiantiles. Asimismo, tomarán posición los estudiantes elegidos para ejercer como presidente, vicepresidentes 1º y 2º, y secretario legislativo. Finalizando la jornada con la entrega de certificados a los alumnos participantes.

“Concejales por un Día” es un programa del Concejo Deliberante destinado a jóvenes estudiantes de la ciudad. El mismo tiene como objetivo abordar el trabajo que se desarrolla en el edificio legislativo, propiciar el debate y la participación ciudadana. Con esta premisa es que durante 2025 los participantes asistieron a talleres de capacitación referidos a la labor legislativa municipal y la concientización sobre el acoso escolar a cargo del personal de la institución. Instancias destinadas a propiciar la información necesaria para que los alumnos logren avanzar en la elaboración de sus propuestas.
Las actividades del cierre de Concejales por un Día 2025 tendrán lugar en el Recinto Deliberativo y el Salón de la Mujer, ubicados en instalaciones del CD, donde estudiantes de diferentes instituciones educativas se posicionarán en el rol de un concejal. Está previsto que la jornada inicie a horas 8.30 con un desayuno de bienvenida. Posteriormente, los jóvenes se desplazarán hasta el Recinto donde se realizará el simulacro de Sesión Ordinaria, el que incluirá el juramento correspondiente y la toma de posición de las autoridades elegidas. Luego se debatirán y someterán a votación las propuestas elaboradas el pasado viernes en una reunión preparatoria. Las mismas son de temática libre y están vinculadas a la salud mental, talleres de innovación tecnológica, la implementación de espacios recreativos y de guardado de elementos, el registro de paseadores caninos, la movilidad del transporte público de pasajeros y el cuidado del medio ambiente, incluyendo la limpieza de ríos y espacios verdes, entre otros puntos. Finalmente, en el marco de un acto de cierre del presente periodo de CPUD, se realizará la entrega de certificados a cada uno de los participantes.
Cabe mencionar que los alumnos que forman parte de la actividad asisten a los colegios: Victorino de la Plaza N°5083; Ex Combatientes de Malvinas Nº 5084; N° 5026 de barrio 20 de Febrero; Juana Manuela Gorriti; Nº 5049 “25 de Mayo”; Madre Teresa de Calcuta; E.E.T. N°3101 Joaquín Castellano; E.E.T. N°3141 Dimitri Ivanovich Mendeléyev; Escuela de Comercio N° 5076 Dr. Arturo Illia, N°5056 San José de Calasanz y el Instituto Nº 8127 Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield.



