En el Recinto “Gobernador Miguel Ragone” se realizó esta mañana una nueva Sesión Ordinaria. En la ocasión, los ediles aprobaron siete Proyectos de Resolución y uno de Declaración, todos vinculados al cuidado del medio ambiente y a los servicios públicos. Entre las iniciativas ambientales se encuentran los pedidos de erradicación de microbasurales, instalación de recipientes recolectores de residuos, parquización, relevamiento de especies arbóreas y la instalación de recipientes recolectores de residuos. En cuanto a los servicios públicos, se requiere la reparación de pérdidas de agua y la colocación de luminarias tipo LED.
El restante establece que vería con agrado que el Ente Regulador de Servicios Públicos de la provincia de Salta intime a las empresas Trasnoa S.A. y Edesa S.A. a realizar la limpieza y mantenimiento periódico de los espacios ubicados debajo de los cables de mediana y alta tensión que atraviesan el ejido municipal.

El Cuerpo legislativo aprobó dos Proyectos de Resolución presentados por la edila Malvina Gareca (SPV). La primera de las iniciativas solicita al Ejecutivo Municipal que proceda a la erradicación de microbasurales y la instalación de carteles con la prohibición de arrojar residuos en distintos sectores de villa Las Rosas. En los casos que se encuentren frente o en el interior de inmuebles particulares, intime a los propietarios o responsables a que realicen la limpieza, conforme lo establecido en las Ordenanzas N° 16.198 y N° 15.415. Mientras que la Resolución restante requiere al mencionado estamento la ejecución de obras de bacheo o cambio de placas de hormigón, la erradicación de microbasurales y la gestión de restos de poda en los barrios Los Periodistas y El Tribuno.
Otra de las Resoluciones sancionadas unifica expedientes impulsados por los ediles Belén Mamaní (YP), Malvina Gareca, Elisea Sarapura (JxC) y Gustavo Farquharson (VPS). A través de la misma se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga la parquización, mejora de la iluminación, instalación de recipientes recolectores de residuos y acondicionamiento del mobiliario urbano en espacios verdes públicos de villa Las Rosas, y los barrios Autódromo y Libertad.
Al Ejecutivo Municipal también se requiere el acondicionamiento de luminarias y que realice el relevamiento de especies arbóreas en sectores del Convento San Bernardo, como así también en los barrios Parque General Belgrano y Parques Nacionales, con el objetivo de determinar si existen razones técnicas que justifiquen la poda o extracción de ejemplares, conforme a lo establecido en la Ordenanza N° 15.675 de Protección de Espacios Verdes Públicos y Arbolado Público. Esta iniciativa lleva la firma de los concejales Alicia Vargas, José Albornoz (ambos de VPS) y Agustina Álvarez Eichele (JxC).
Álvarez Eichele es además autora del Proyecto de Resolución que solicita al DEM la instalación de recipientes recolectores de residuos en avenida Sarmiento, en su intersección con calle Santiago del Estero.
Los ediles también sancionaron Proyectos de Resolución relacionados con los servicios públicos de la ciudad. En este marco, el concejal Arnaldo Ramos (VPS) es autor de una iniciativa dirigida a la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A. (Co.S.A.ySa), Aguas del Norte, mediante la que se solicita que se proceda, de manera urgente, a la reparación de la pérdida de agua ubicada en la intersección de las calles Los Avellanos esquina Las Retamas de barrio Supe.
Se suma una Resolución impulsada por la concejala Elisea Sarapura (JxC). En su articulado requiere al DEM que instruya a la empresa LuSal MANTELECTRIC I.C.I.S.A. ILUBAIRES S.A. para que proceda a la colocación de luminarias tipo LED en la plaza Glorias del Automovilismo Argentino de barrio Autódromo.
Finalmente, el Cuerpo aprobó un Proyecto de Declaración que establece que vería con agrado que el Ente Regulador de Servicios Públicos de la provincia de Salta, como órgano de contralor de las empresas concesionarias de transporte y distribución de la energía eléctrica, intime a las empresas Trasnoa S.A. y Edesa S.A. a realizar la limpieza y mantenimiento periódico de los espacios ubicados debajo de los cables de mediana y alta tensión que atraviesan el ejido municipal. Esta última iniciativa es de autoría del legislador José Albornoz (VPS).



