Mediante la sanción de cuatro Resoluciones
Dispusieron reconocer a un músico y actividades vinculadas a la educación

En el desarrollo de una nueva Sesión Ordinaria, el Cuerpo dispuso otorgar reconocimiento a diferentes personalidades y actividades a realizarse en nuestra ciudad. Mediante la sanción de cuatro Resoluciones se destaca la trayectoria del bandoneonista Héctor del Valle Chuchuy; la realización del Acto de Promesa de Cuidado Ambiental 2025; el proyecto Sanmartiniano 2025 “El plan continental de San Martín – lazos de fraternidad con el General Martín Miguel de Güemes”; así como la Reunión Nacional de Educación en Física.

Primeramente, los concejales aprobaron dos normativas impulsadas por su par, Guillermo Kripper (VPS). Una de ellas destaca la trayectoria del bandoneonista Héctor del Valle Chuchuy, por su aporte en materia de interpretación, ensamble y difusión de la música popular argentina. Mientras que la Resolución restante reconoce la realización del Acto de Promesa de Cuidado Ambiental año 2025, organizado por la Dirección General de Educación Ambiental Municipal, que se llevará a cabo mañana en el Centro de Convenciones. Del evento participarán más de 2.400 alumnos y alumnas de 5º grado de establecimientos educativos públicos y privados.

Dando respuesta a solicitudes realizadas por diferentes entidades de la ciudad, el Cuerpo sancionó dos Resoluciones en la fecha. La primera declara de Interés Municipal al proyecto Sanmartiniano 2025 “El plan continental de San Martín – lazos de fraternidad con el General Martín Miguel de Güemes”, en el marco del 175° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria, desarrollado por la Escuela Dr. Francisco de Gurruchaga (E.E.T. N° 3140). La actividad se realizará desde el 26 de junio hasta el 8 de agosto en Salta. Mismo reconocimiento recibe la Reunión Nacional de Educación en Física, organizada por la Asociación de Profesores de Física de Argentina sede Salta, que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre del corriente año. Se otorga la distinción por tratarse de un evento que incentiva la formación continua en el área de enseñanza de las ciencias, alfabetización tecnológica y educación sustentable.

Scroll al inicio