También dieron visto bueno a otros dos Proyectos de Ordenanza y a cinco de Resolución
Dictaminaron a favor de los Proyectos de Códigos de Planeamiento Urbano Ambiental y Edificación

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, ediles otorgaron visto bueno a cuatro Proyectos de Ordenanza y a cinco de Resolución. Mediante los primeros se proponen los nuevos Códigos de Planeamiento Urbano Ambiental y de Edificación, la regularización dominial de viviendas en barrio Los Profesionales y la adhesión al Plan Regulador para el Área Centro de la Ciudad. Los expedientes fueron remitidos a las Comisiones respectivas a los fines de dar continuidad a su análisis. Las restantes iniciativas requieren al DEM obras de bacheo, adoquinado y pavimentación en barrios de la ciudad de Salta. Como así también se propone a los concejales para integrar la Comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles en el ámbito municipal.

Durante el encuentro, los ediles analizaron y otorgaron dictamen favorable al Proyecto del nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental, instrumento que regula la función pública municipal en materia de ordenamiento territorial y gestión urbana. El texto define las facultades urbanísticas del Municipio sobre los bienes inmuebles, enmarcadas en los principios del desarrollo sustentable y el interés general, constituyendo la expresión normativa de las directrices generales de ordenamiento territorial, urbanístico y ambiental.

Asimismo, se otorgó visto bueno al Código de Edificación, cuyo objeto es regular las características y condiciones de las edificaciones públicas y privadas que se ejecuten dentro del ejido municipal.

Cabe destacar que los miembros de la Comisión mantuvieron la semana pasada una reunión con funcionarios de la Coordinación General de Planificación Territorial y de la Secretaría de Obras Privadas, quienes expusieron los principales lineamientos de ambos Proyectos. En la oportunidad, se abordaron aspectos técnicos referidos a planificación territorial, criterios de zonificación, instrumentos de gestión del suelo, agilización de los procesos administrativos para la aprobación de planos y responsabilidad profesional en la ejecución de obras.

En este marco, y teniendo en cuenta que los Códigos propuestos derogan una serie de normas vigentes, los ediles consideraron necesario elaborar una iniciativa a los fines de salvaguardar la vigencia de disposiciones urbanísticas. El texto propone adherir al Plan Regulador para el Área Centro de la Ciudad (P.R.A.C.), establecido en el Decreto Provincial N° 392/19, Revisión 1 – Año 2018, conforme a la Ley Provincial N° 7.418 de Protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la provincia de Salta. Los tres expedientes fueron remitidos a la Comisión de Legislación General a los fines de dar continuidad al análisis.

Por otra parte, se otorgó dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza en virtud a una presentación del Instituto Provincial de Vivienda (IPV). El articulado tiene por objeto la regularización dominial de viviendas ubicadas en barrio Los Profesionales, disponiendo la permuta de superficies de terreno entre el organismo y la Municipalidad. La propuesta continuará siendo analizada en Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuentas.

En cuanto a los Proyectos de Resolución, obtuvo visto bueno una iniciativa elaborada por la Comisión que propone designar a los concejales José Luis Arias (YP) y Agustina Álvarez Echeile (JxC) para integrar la Comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles en el ámbito municipal, conforme lo dispuesto por la Ordenanza N° 16.296.

También se acompañó un Proyecto de Resolución que unifica ocho expedientes presentados por los concejales Arnaldo Ramos, José Albornoz (ambos VPS), José García (YP), Ángel Ortiz (UCR) y Paula Medici (GSC), mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal incorporar al Plan de Obras del Presupuesto General 2026 trabajos de bacheo o cambio de placas de hormigón en distintos sectores de los barrios SUPE, El Milagro, San Martín, 20 de Febrero, Docente, 9 de Julio y San Remo.

A su vez, se otorgó dictamen favorable a la iniciativa del concejal Ángel Ortiz, que solicita la ejecución de obras de adoquinado en calle 20 de Febrero, entre Necochea y avenida Entre Ríos, en el área Centro.

También obtuvo visto bueno el Proyecto de Resolución de la concejala Malvina Gareca (VPS) que solicita el retiro de escombros y finalización de obra en calle Francisco Gabino Arias, entre Vicario Toscano y pasaje Moisés Oliva, en villa Soledad.

Finalmente se encuentra la iniciativa impulsada por la concejala Paula Medici que requiere el DEM obras de pavimentación y cordón cuneta en calles de barrio El Mirador del San Bernardo.

La reunión fue presidida por el concejal Arnaldo Ramos, quien estuvo acompañado por sus pares Alicia Vargas, Juan Pablo Linares (todos de VPS), José Luis Arias (YP) y Agustina Álvarez Eichele (JxC).

Scroll al inicio