En el Recinto Gobernador Miguel Ragone se realizó esta mañana una nueva jornada del ciclo 2025 del programa “Concejales por un Día” que lleva adelante el Concejo Deliberante. La actividad tiene por objeto interiorizar a jóvenes estudiantes sobre la labor legislativa de la institución, propiciar el debate y la participación ciudadana. En el encuentro de hoy participaron 15 alumnos de 4to año pertenecientes al Instituto Nº 8127 Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield. En la ocasión, los estudiantes recibieron charlas sobre el trabajo legislativo municipal, así como las problemáticas vinculadas al bullying, la violencia escolar y la discriminación. Finalmente, eligieron a quienes serán sus representantes como concejales estudiantiles en las siguientes instancias.
Es importante señalar que CPUD continuará el desarrollo de sus módulos el próximo viernes con una reunión preparatoria y concluirá el 14 de noviembre en un simulacro de Sesión. Esto con la participación de un grupo de alumnos de la ciudad, quienes representarán a las instituciones educativas que formaron parte del programa durante el presente año.

Al inicio de la jornada de hoy, la responsable de “Concejales por un Día”, Cintia González, explicó los objetivos y cómo se desarrollarán las distintas actividades. A continuación se dio inicio al primer módulo del programa con el taller “Introducción al Trabajo Legislativo Municipal”, dictado por el abogado Mauro López Méndez, jefe del Departamento de Digesto del CD. Durante la actividad los estudiantes recibieron una charla sobre la división de poderes, la composición del Estado: territorio, población y ordenamiento jurídico, el funcionamiento del Concejo Deliberante y el rol de los concejales, el trabajo que se desarrolla en las Sesiones, Plenarios y Comisiones, además de los tipos de Proyectos y las competencias municipales.
A partir de lo expuesto, los estudiantes realizaron una actividad en la que simularon ser concejales integrantes de distintas Comisiones Permanentes. Según el espacio elegido elaboraron propuestas con la consiga “¿Qué harías por la ciudad si fueras concejal?”. Del análisis surgieron iniciativas relacionadas a la realización de festivales recreativos y culturales; la promoción de campañas de concientización sobre el medio ambiente; semaforización y señalización en avenidas de alto tránsito de la ciudad y la mejora de espacios de uso público municipal.
Luego se dictó el taller denominado: “Lo que no se habla, no cambia”, en el cual se abordaron problemáticas vinculadas al bullying, la discriminación y los tipos de violencia. El momento permitió a los estudiantes identificar diferentes situaciones de acoso escolar y sus características, los distintos actores que intervienen: víctima, agresor y espectador, y recibir una serie de recomendaciones con el objetivo de fortalecer vínculos saludables dentro del ámbito escolar. Este espacio estuvo a cargo de la psicóloga Gabriela Nanni y la psicopedagoga Solange Muratore, integrantes de la Oficina de Asesoramiento y Contención ante Casos de Violencia por Razones de Género y/o Discriminación del CD.
Sobre el final de la jornada, se eligió mediante votación a quienes serán los representantes del Instituto Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield como concejales estudiantiles en los siguientes módulos del programa.
El programa continuará desarrollándose en un segundo modulo el próximo viernes, donde participarán los dos representantes por colegio que formarán parte de las reuniones preparatorias. En ese momento se explicará el funcionamiento de una Sesión, el rol de los concejales durante la misma, el trabajo de las autoridades del CD y el simbolismo del acto de jura de los concejales. Además, se revisarán las propuestas elaboradas por los estudiantes. En tanto, el 14 de noviembre se llevará cabo el último módulo, que consistirá en un simulacro de Sesión. Oportunidad en la que los jóvenes jurarán como concejales estudiantiles, expondrán sus Proyectos, debatirán ideas y recibirán certificados y menciones. Cabe señalar que esta actividad es una iniciativa del Cuerpo legislativo, implementada por Presidencia a través de Coordinación General del CD.



