Se suma la distinción a distintas actividades culturales y educativas
Ediles reconocen a personalidades salteñas por su labor social y trayectoria artística

En el desarrollo de una nueva Sesión Ordinaria, el Cuerpo de concejales sancionó trece Resoluciones que destacan a distintas personalidades y actividades. En virtud de lo dispuesto se reconoce la labor solidaria que realiza el estilista Ernesto Ibarra; así como la trayectoria artística de María Eugenia Yaique. También se declara de Internes Municipal la Primera Jornada Provincial de Primera Infancia; la 2ª Edición del Encuentro Nacional Histórico Cultural Sanmartiniano; así como el festival folclórico “Salta Baila y le Canta al País”. Se suma la distinción al grupo de Radioaficionadas YL Salta; la destacada participación de los integrantes de la Academia Folclórica “Alma Gaucha” en el Certamen Nacional de Malambo Femenino; al XXll Encuentro Provincial de Danzas; la campaña fotográfica colaborativa “Octubre en tu seno”; la realización de la 1° edición de “Salta Labs”; las Jornadas de abordaje integral de la persona con T.E.A bajo el lema “De la clínica al aula”; el IV Circuito Minero de Ajedrez 2025 y el evento de presentación del Informe Anual del Observatorio de violencia contra los derechos humanos, mujeres, géneros y diversidad.

Dos de las Resoluciones sancionadas hoy son impulsadas por los concejales Juan Pablo Linares y Darío Madile (ambos de VPS). La primera reconoce la labor solidaria que realiza el estilista Ernesto Ibarra, mediante la confección y donación de pelucas a pacientes oncológicos, contribuyendo al bienestar, contención emocional y recuperación de la autoestima de quienes atraviesan tratamientos contra el cáncer. Durante el análisis del Proyecto, el edil Linares tomó la palabra para resaltar que “Ibarra hace más de 10 años se dedica a esta tarea humanitaria, con más de 100 pelucas entregadas en lo que va del año”. La norma restante declara de Interés Municipal la Primera Jornada Provincial de Primera Infancia denominada “Primera Infancia, Primer Compromiso, Cuidar, Acompañar y Transformar desde los Territorios”. La actividad es organizada por la Subsecretaría de Primera Infancia de la provincia de Salta y se llevará a cabo el 13 de noviembre en el Distrito Dino Saluzzi. Linares detalló que “el objetivo de la jornada es poder explicar lineamientos y políticas públicas de abordaje territorial respecto al desarrollo y al cuidado de las infancias”.

Se agregan dos normativas de autoría de la edila Belén Mamaní (YP). Una de ellas reconoce la destacada trayectoria artística de María Eugenia Yaique, por su notable aporte a las artes literarias, teatrales y escénicas en la provincia de Salta. Mientras que la Resolución restante destaca a la 2ª Edición del Encuentro Nacional Histórico Cultural Sanmartiniano, a realizarse entre los días 21 y 24 de noviembre del corriente año, en la ciudad de Salta.

También dispusieron otorgar reconocimiento al festival folclórico “Salta Baila y le Canta al País”, organizado por el Ballet Folclórico Sentimiento Argentino en el marco del Día de la Tradición. La actividad se desarrollará el próximo viernes en las instalaciones del Parque Sur de la ciudad. La redacción estuvo a cargo del concejal José García (YP).

Del edil Arnaldo Ramos (VPS) es la Resolución mediante la cual se declara de Interés Municipal al grupo de Radioaficionadas YL Salta. Esto en razón de su labor social, educativa y humanitaria.

Por su parte, la edila Elisea Sarapura (JxC) es impulsora de una Resolución sancionada en la fecha. La misma distingue la destacada participación de los integrantes de la Academia Folclórica “Alma Gaucha” en representación de la provincia de Salta, en el Certamen Nacional de Malambo Femenino, destacando su aporte al desarrollo cultural y artístico del folclore salteño.

A partir de una presentación realizada por una entidad, el Cuerpo aprobó un Proyecto de Resolución que reconoce el XXll Encuentro Provincial de Danzas, organizado por la Escuela Latinoamericana de Arte y Danza “Lito Luna”, bajo la dirección artística del profesor José Daniel García Higa. La actividad se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre en el Teatro Municipal.

Misma distinción recibe la campaña fotográfica colaborativa “Octubre en tu seno”, realizada por la licenciada Karina Brito. Esto por acompañar y apoyar el mensaje sobre la prevención y acompañamiento frente al diagnóstico de cáncer de mama. Se suma el reconocimiento a la realización de la 1° edición de “Salta Labs”, a realizarse mañana en instalaciones del Distrito Cultural Dino Saluzzi. Ambas normativas son de autoría de la legisladora Eliana Chuchuy (VPS). En relación a la última, Chuchuy destacó la realización de “Salta Labs”, ya que “se trata de un encuentro de jóvenes de la ciudad que desarrollan aportes e ideas para la gestión municipal y su visión juvenil sobre las políticas públicas”.

A instancias de la concejala Malvina Gareca (SPV), se declara de Interés Municipal las Jornadas de abordaje integral de la persona con T.E.A, bajo el lema “De la clínica al aula”. El evento es organizado por la fundación Neurouniverso y se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre en instalaciones del hospital San Bernardo. En relación al Proyecto de su autoría, Gareca destacó la importancia de la formación docente en este tipo de temáticas, “ya que en las aulas son más cotidianas de lo que creemos”.

Se agrega la Resolución que declara de Interés Municipal la presentación del informe Anual 2025 del Observatorio de Violencia contra las Mujeres. El evento se desarrollará el 25 del corriente mes en el Salón los Ceibos del Centro de Convenciones.

Finalmente, los ediles destacaron el IV Circuito Minero de Ajedrez 2025, organizado por la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), la Secretaría de Deportes de Salta, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, el Club AMI Salta y el Club Estudios Ajedrecísticos. Actividad a realizarse los días 15 y 16 de noviembre en instalaciones del Centro de Convenciones. El escrito lleva la firma del legislador Darío Madile.

Scroll al inicio