Denominado “La Construcción de la Agenda Periférica de las Relaciones Internacionales”
El Concejo Deliberante reconoció el VII Congreso del Consejo Federal de Estudios Internacionales

En las instalaciones de la Universidad Católica de Salta se dieron inicio ayer las actividades del VII Congreso del Consejo Federal de Estudios Internacionales, denominado “La Construcción de la Agenda Periférica de las Relaciones Internacionales”. Del evento participó el concejal Gustavo Farqhuarson (VPS), quien hizo entrega de una Placa Recordatoria y copia de la Resolución Nº 566, que declara de Interés Municipal la actividad que tendrá continuidad en la fecha. El reconocimiento fue recibido por el presidente del Consejo, Norberto Consani, y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCaSal, Eduardo Romani.

En los Considerandos de la iniciativa se menciona que la actividad es organizada por el Consejo Federal de Estudios Internacionales (COFEI) y la Universidad Católica de Salta (UCASAL), y convoca a académicos, investigadores, funcionarios y estudiantes de diversas universidades nacionales e internacionales. El objetivo es generar un espacio de reflexión y debate sobre desafíos actuales de las relaciones internacionales desde una perspectiva periférica y federal, con la misión de analizar y cuestionar los vínculos entre el norte y el sur global, considerando el rol de las regiones en la configuración de la política internacional y geopolítica contemporánea. El Consejo Federal de Estudios Internacionales lleva dieciséis años impulsando el diálogo federal en materia de relaciones internacionales, contribuyendo a la descentralización del conocimiento y al fortalecimiento de redes académicas en el país.

Finalmente, se consigna que la realización de este encuentro en la ciudad de Salta constituye una oportunidad para fortalecer los vínculos de cooperación entre instituciones de educación superior, organismos públicos y actores sociales, destacando a la ciudad como un ámbito dispuesto a promover debates orientados a la construcción de pensamiento crítico sobre la realidad internacional.

También estuvieron presentes el intendente capitalino Emiliano Durand; el representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia, Julio San Millán; el embajador de Chile en Argentina, José Antonio César Bernardo del Carmen Viera-Gallo Quesney; representantes de Cancillería y miembros del cuerpo consular de Bolivia, Chile y Perú, entre otros.

Scroll al inicio