Pasar al contenido principal
Volanta
En el marco del Dia Internacional de Lucha contra el Bullying

Alumnos de la Escuela Bernardino Rivadavia participaron de la jornada “Digamos No al Bullying”

,

En el Recinto Gobernador Miguel Ragone se realizó hoy la jornada “Digamos No al Bullying” en el marco del Dia Internacional de Lucha contra el acoso escolar que se recuerda cada 2 de mayo. En la oportunidad, estuvieron presentes 22 alumnos de 7º grado que asisten a la Escuela Nº 4011 Bernardino Rivadavia, quienes reflexionaron sobre las definiciones de bullying, ciberbullying y sobre las acciones relacionadas a estas prácticas, como así también recibieron herramientas para identificar y enfrentar situaciones de acoso escolar. Además, formaron parte de espacios de diálogo destinados a fortalecer la inclusión y solidaridad entre los estudiantes y realizaron la firma de un acta compromiso para decir “Basta al Bullying”.

Al inicio de la jornada el coordinador general del Concejo Deliberante, Luis Rodríguez, dio la bienvenida a los invitados, resaltando lo fundamental de hablar sobre bullying: “Existen situaciones donde la vida nos da frente a la realidad, por ejemplo, cuando tenemos un ser querido al que molestan o no lo tratan de acuerdo a sus necesidades”. A lo que agregó: “Ahí nos damos cuenta de lo importante que es la inclusión y la empatía a su edad, hace tiempo que desde el CD venimos tratando este tipo de temas con los colegios y hemos tenido éxito en muchos de los casos”. 

Tras las palabras de bienvenida, la responsable de la jornada y miembro del área de Coordinación General, Cintia González, explicó los objetivos de la actividad y realizó una breve introducción sobre las características del Concejo Deliberante. A continuación, los estudiantes elaboraron diferentes definiciones propias de bullying y ciberbullying, llegando a la conclusión de que estas prácticas pueden ejercerse tanto de forma emocional como física. Seguidamente, separados en grupos, clasificaron distintas situaciones de acoso desde el punto de vista del agresor, el defensor, la víctima y el espectador. Dando lugar a una puesta en común a partir de diferentes interrogantes vinculados a la exclusión, la convivencia en la escuela o la postura que se toma frente a situaciones de bullying.

En otro momento, las licenciadas Gabriela Nanni y Solange Muratore, miembros de la Oficina de Asesoramiento y Contención ante Casos de Violencia por Razones de Género y/o Discriminación, explicaron la intimidación a través de las tecnologías digitales denominada ciberbullying o acoso virtual. A su vez, se propusieron ejemplos de situaciones para poner en práctica lo aprendido e identificar a los actores involucrados. Los estudiantes también visualizaron un video sobre el amor propio que permitió dar una introducción sobre conceptos tales como la autoestima, aceptación y autoconcepto. En virtud de los términos abordados los alumnos escribieron frases o mensajes positivos para sus compañeros que fueron colocados en Hall del edificio legislativo. Finalizando la jornada con la firma de un acta compromiso para decir “Basta al Bullying” con la participación de concejales, profesores y estudiantes.

De la actividad formó parte la legisladora Belén Mamaní (YP), quien resaltó la importancia “de que cada uno pueda tener en cuenta estas alertas en casos de bullying, independientemente del rol que le toque”. A ella se sumó su compañero de bancada, el edil José García, para destacar la jornada, sosteniendo: “Ustedes tienen un futuro increíble por delante y nadie tiene derecho a hacerlos sentir mal”. También estuvieron presentes los concejales Gonzalo Corral (YP), Guillermo Kripper (VPS), Gonzalo Nieva (JxC) e Inés Bennassar (GSC).