Pasar al contenido principal
Volanta
Concejales aprobaron la nueva Estructura Orgánica del Ejecutivo Municipal

Concejales aprobaron la nueva Estructura Orgánica del Ejecutivo Municipal

Concejales aprobaron la nueva Estructura Orgánica del Ejecutivo Municipal

El cuerpo de ediles aprobó con modificaciones un Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal. De esta manera se aprueba la Estructura Orgánica de la Planta Política Superior, con sus Misiones y Funciones. La iniciativa cuenta con dos Anexos, en el primero de ellos se representa gráficamente la organización del DEM y en el restante se detallan las funciones de cada área. En un segundo apartado se establece que, conforme surge de la reasignación de competencias realizadas, las funciones que fueran asignadas con anterioridad a la Agencia de Recaudación Municipal de Salta (ARMSA) quedan encomendadas a la Secretaria de Economía, Hacienda y Recursos Humanos. En otro articulado de la normativa se dispone derogar la Ordenanza Nº 15.796.

Al respecto se expresó la miembro informante, Frida Fonseca (STF), detallando que el Proyecto fue analizado en la Comisión de Legislación General de manera conjunta con el procurador General de la municipalidad, Miguel Ángel Torino, y con el procurador General Adjunto, Ramiro Angulo. Agregó al respecto: “Nos pareció importante contar con el criterio del Ejecutivo, ya que no es una modificación menor de la estructura, significa un importante cambio en lo que es la gestión económica del municipio”. Además, hizo referencia a lo informado por los funcionarios: “Se ha dejado en claro que la estructura de lo que era ARMSa va a continuar de la misma manera como viene trabajando”.

La Estructura Orgánica de la Planta Política Superior sancionada está compuesta por una Unidad de Intendencia; un Consejo de los Derechos de los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores; y una Jefatura de Gabinete. De esta última dependen las siguientes once Secretarías: de Prensa y Comunicación; de Desarrollo Humano; de Protección Ciudadana; de Desarrollo Urbano; de Economía, Hacienda y Recursos Humanos; de Servicios Públicos y Ambiente; de Juventud y Deportes; de Gobierno; de Cultura y Turismo; de Movilidad Ciudadana; y de Legal y Técnica. Agregándose a estas el Ente de Desarrollo Económica, Formación y Capacitación para la Promoción de Empleo; y la Procuración General.

También participaron del análisis las edilas Romina Arroyo (STF) y Paula Benavides (SI). La primera adelantó su voto positivo, señalando: “Es potestad del Ejecutivo plantear la Estructura Orgánica que considere necesaria para su buen funcionamiento”. En tanto Benavides consignó: “Pedirle a la intendenta que más allá de las modificaciones que realice a la estructura, que empiece a planificar para dar solución a los vecinos”. Finalmente, la concejala planteó modificaciones a la redacción que fueron incorporadas.