Pasar al contenido principal
Volanta
Resolviendo posteriormente otorgarle dictamen favorable

Ediles, junto a funcionarios de ARMSa, analizaron un Proyecto de Ordenanza remitido por el DEM

Ediles, junto a funcionarios de ARMSa, analizaron un Proyecto de Ordenanza remitido por el DEM

Esta mañana, los ediles que integran la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas analizaron junto al director de la Agencia de Recaudación Municipal, Alejandro Levín y su equipo de trabajo un Proyecto de Ordenanza remitido por el DEM. El expediente propone establecer de modo excepcional un régimen especial y transitorio de regularización y pago de tributos, intereses, recargos, multas, sanciones y/o demás obligaciones. El espacio permitió a los ediles acceder a mayor información en relación a la iniciativa, como así también proponer cambios a la redacción del texto. Con posterioridad a su abordaje se dispuso otorgarle visto bueno con modificaciones y remitir la iniciativa a la Comisión de Legislación General para que continúe con su análisis.

En otro tramo del encuentro, los concejales otorgaron visto bueno a dos expedientes vinculados a pedidos de condonación de deudas municipales, realizados por entidades y vecinos de la ciudad.

Al inicio del encuentro los ediles dieron continuidad al análisis del Proyecto remitido por el DEM que propone establecer un régimen especial y transitorio de regularización y pago de tributos. Al respecto, el director de la Agencia de Recaudación Municipal, Alejandro Levín, sostuvo: “La iniciativa viene a acompañar al comerciante y al vecino, esto teniendo en cuenta que en el periodo 2019 hubo una gran crisis económica y el 2020 llegó con una pandemia, lo que hizo que sean años difíciles para muchos trabajadores”. En su alocución relató que el texto fue elaborado para darle una respuesta “a aquellos que quieren regularizar su situación y cumplir con sus obligaciones”. También dio a conocer que la elaboración del articulado contempló la implementación de regímenes similares por parte de la provincia y los anteriores llevados a cabo por el municipio. A lo largo de la reunión los concejales presentes realizaron distintas consultas en relación al texto del Proyecto, lo que permitió incorporar modificaciones a apartados y otorgarle posteriormente dictamen favorable. Cabe señalar que la redacción fija que el régimen será aplicable tanto a obligaciones tributarias como no tributarias. Además, se prevé las características que tendrá en cada uno de los casos y los contribuyentes que podrán acceder al mismo.

La mesa de trabajado dispuso posteriormente otorgar visto bueno a un pedido de condonación de deuda vinculado a la Tasa General de Impuestos e Impuesto Inmobiliario realizado por una entidad. Misma medida resolvieron adoptar para un paquete de expedientes remitidos por la Comisión de Acción Social y Becas, que incluyen once pedidos de condonación correspondientes a la Tasa General de Inmuebles e Impuesto Inmobiliario. Es preciso señalar que cada una de las peticiones fueron realizadas por vecinos de la ciudad que poseen algún tipo de discapacidad, jubilados y/o pensionados, o en situación de vulnerabilidad social.

Finalmente, los ediles tomaron conocimiento de expedientes remitidos por el Departamento Ejecutivo Municipal y por el Tribunal de Cuentas.

La reunión fue encabezada por el edil Ángel Causarano (UCS), acompañado por sus pares José Gauffín (JC), Susana Pontussi (PARES) y Santiago Alurralde (STF). También participó del encuentro la subsecretaria de Tributaria y Recaudación, Silvina Conelli.