Pasar al contenido principal
Empleados y concejales recibieron las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro en el edificio legislativo

Esta mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron el edificio del Concejo Deliberante, donde fueron recibidas por el titular del Cuerpo, Darío Madile, ediles de diversas bancadas, el secretario general del sindicato del CD, Luis Rodríguez, y trabajadores de las distintas áreas de la institución. La actividad se realizó en el marco de la Fiesta del Milagro, celebración que cada año convoca a miles de fieles en una expresión de fe y encuentro comunitario, considerada la manifestación religiosa más significativa de la provincia y del norte argentino. La recepción tuvo lugar en el Recinto “Gobernador Miguel Ragone”, donde los presentes participaron de un encuentro de profunda significación religiosa, que incluyó la celebración de una misa.

El presidente del CD Concejo Deliberante, expresó su satisfacción por la visita de las imágenes peregrinas al edificio legislativo: “Muy contentos, la verdad, de poder recibir al Señor y a la Virgen del Milagro en este peregrinaje que vienen realizando por distintas instituciones y puntos de la ciudad. Es una gran alegría que los empleados del Concejo Deliberante hayamos podido tener la oportunidad de estar tan cerca de las imágenes, poder pedir por aquello que se necesita y ser parte de esta gran festividad, que significa rendir honores y homenaje a nuestro Señor y a nuestra Virgen del Milagro”. En ese marco, agradeció especialmente la labor del personal de la institución: “La preparación realizada por nuestra institución para recibirlos fue muy significativa, y es valorable el esfuerzo de los trabajadores, quienes pusieron todo de sí para dejar el Concejo en condiciones y brindar la recepción que verdaderamente merecen nuestros santos patronos”.

El secretario general del SECoDe, Luis Rodríguez, manifestó su emoción por la visita: “Para mí, como católico, simboliza mucho, también como empleado del Concejo, porque es la primera vez desde 1983 que la imagen visita nuestra institución, así que es un día histórico. Estoy contento por eso y por el recibimiento que han tenido mis compañeros”. Agregó: “Ver la emoción de cada uno de ellos, al recibir las imágenes y presentar sus peticiones, ya sea por trabajo o por la familia, es muy movilizante. Nos hemos preparado desde que nos enteramos de su llegada, también espiritualmente, para pedir por nosotros y por la institución. Sin dudas, es un momento histórico para el organismo”.

Durante la celebración de la misa, el padre Marcos Sánchez, de la parroquia “De la Santa Cruz” destacó la evolución histórica y espiritual de la Fiesta del Milagro, recordando que “la expresión popular de los que vivimos esta fiesta a lo largo de los siglos comenzó como una fiesta de procesión dolida, penitente, pidiendo perdón”. Con el tiempo, señaló, la celebración adquirió un nuevo sentido: “Vivir el Milagro es vivir la Pascua salteña, ese cambio de vida, ese empezar de nuevo, de una manera casi primaveral, con todas las energías, con toda la alegría, con toda la fuerza”. Asimismo, resaltó la importancia de asumir el espíritu de peregrinación en la vida cotidiana: “Este ambiente de peregrinación sea también para nosotros un estímulo a vivir nuestra vida como peregrinos, como caminantes”. En ese sentido, subrayó el valor de comprender la existencia como un camino con propósito y sentido.

El sacerdote puso también en valor la tarea de los ediles, estableciendo un paralelismo con el Evangelio: “Eligió a 12, que representaban las 12 tribus de Israel, que representaban todo el pueblo, igual que acá los concejales que representan toda Salta”. Invitó a reflexionar sobre el compromiso de quienes cumplen funciones de representación comunitaria, señalando que “primero pensando en la oración, después decidiendo en su corazón, y al final encontrándose con la gente y empezando a sanar”. Finalmente, expresó una bendición especial “para quienes participan acá trabajando, decidiendo y ayudando a que la vida de todos nosotros sea cada día mejor”.

Empleados de distintas áreas compartieron también su experiencia y sentimientos. Lourdes Burgos, del Departamento de Información Legislativa, manifestó: “Para nosotros, al ser la primera vez que las imágenes vienen a visitarnos, es una bendición enorme, porque nos moviliza como empleados. También nos conecta con el Milagro, que si bien lo vivimos con nuestras familias, es diferente vivirlo junto a los compañeros. Tener la misa, organizar la ornamentación y poder recibirlas es una bendición enorme y un agradecimiento a todo lo que Él nos da”. En tanto, Gabriela Nanni, de la Oficina de Asesoramiento y Contención ante Casos de Violencia por Razones de Género y/o Discriminación, expresó: “Tengo mucha fe en el Señor y en la Virgen del Milagro. Muchos años peregriné desde Cobos hasta acá, y siempre que caminé lo hice para agradecer, porque gracias a Dios mi familia está con salud y estamos todos bien. Hoy tenerlos aquí, tan cerca, es movilizante; reafirma mi fe y mi creencia, tanto en la Virgen como en el Señor del Milagro”. Por su parte, Carlos Cabana, del área de Recursos Humanos, señaló: “Es una emoción muy grande tenerlas tan cerca. Siempre que peregriné fue para agradecer y hoy, como en aquellos momentos, reafirmo mi fe y mi devoción, tanto al Señor como a la Virgen del Milagro”.

También estuvieron presentes los concejales Gonzalo Nieva, Agustina Álvarez Eichele (ambos JxC), Gonzalo Corral, José García (ambos de YP), Laura Jorge Saravia (LLA), Alicia Vargas, Arnaldo Ramos (ambos VPS) y Malvina Gareca (SPV).