
Esta mañana, en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, y el edil Guillemo Kripper (VPS) acompañaron al intendente capitalino, Emiliano Durand, y al vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, en la entrega de 131 escrituras correspondientes a diez barrios de la ciudad de Salta. Durante el acto se reafirmó el compromiso del Estado con la regularización de la propiedad y la mejora de la calidad de vida de los vecinos.
Al referirse a la entrega de escrituras, Madile destacó el impacto que esta medida tiene en la vida de los vecinos. Señaló: “Es un momento muy importante porque representa la finalización de un proceso en el que mucha gente esperó por décadas obtener este documento que otorga la propiedad, es el fin de todas las incertidumbres y la posibilidad de ser realmente dueño de su casa”. Asimismo, subrayó la relevancia de la participación del Estado: “Es fundamental la presencia del Estado para que esto sea posible, no hay forma de que un privado pueda otorgar este beneficio, por lo que es tan importante la presencia del Estado y la necesidad de cuidarlo”.
Durante el acto, el intendente se dirigió a los beneficiarios para destacar la trascendencia de esta acción: “Este trabajo que se está haciendo es muy serio, muy profundo y realmente cambia vidas. A partir de ahora, son dueños, nadie puede discutirles el derecho de propiedad. La incertidumbre que tenían, hoy termina”. Asimismo, resaltó la labor conjunta del equipo de gobierno: “Esto se consigue con el trabajo del equipo. Trabajando sin perder el tiempo en discusiones, con objetivos claros y de manera articulada”. Finalmente, el intendente destacó la importancia del Estado en la mejora de la ciudad y aseguró que el trabajo continuará para que cada zona de la ciudad mejore. Puso de relieve las tareas en el mejoramiento de plazas, la iluminación, los servicios y la seguridad. En este sentido enfatizó que es el Estado el único capaz de dar respuesta a todas estas necesidades, trabajando de manera integral.
El vicegobernador, por su parte, puso en valor las acciones que viene sosteniendo el Gobierno provincial y la importancia de estos hechos. “Hace seis años que caminamos juntos para que todos podamos estar un poco mejor. Y empiezan con estos actos que tienen trascendencia, que fortalecen la sociedad, que hacen creer que las cosas pueden hacerse”, señaló. Finalmente, Marocco remarcó el valor de reconocer derechos pendientes, consignando que este tipo de gestiones representan justicia y responsabilidad estatal.
En la oportunidad también tomó la palabra la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés, quien subrayó el compromiso del Gobierno provincial con los barrios y municipios de Salta. En ese marco, remarcó que los resultados del trabajo realizado “son el fruto de una labor conjunta y sostenido entre provincia y municipio. Sin la colaboración de la Municipalidad, del intendente, de sus funcionarios y de los concejales, esto no sería posible”.
Cabe señalar que las 131 escrituras entregadas corresponden a distintos barrios de la ciudad de Salta, entre ellos: El Cambio, Bicentenario, Virgen del Rosario, Gustavo Leguizamón, Divino Niño, Asunción, Solís Pizarro, Las Costas, Los Profesionales y San Silvestre.