Pasar al contenido principal
Volanta
A horas 16.00 en el Recinto deliberativo

Se realiza esta tarde una nueva Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo del CD

.

En el Recinto del Concejo Deliberante se llevará a cabo hoy, a partir de horas 16.00, una nueva Sesión Ordinaria correspondiente al período 2025. La misma será encabezada por el titular del CD, Darío Madile.

Durante el desarrollo de la Sesión los ediles darán tratamiento a 17 Proyectos legislativos con dictámenes correspondientes, los que fueron incluidos en el Orden del Día elaborado por la Comisión de Labor Parlamentaria. Se suman a ellos las Solicitudes de Informe y los Proyectos presentados Sobre Tablas elaborados por ediles de diferentes bancadas.

Periodistas y público en general podrán acceder a una transmisión en vivo y realizar un seguimiento de la Sesión mediante el link http://www.cdsalta.gob.ar, así como por la página de Facebook y el canal de YouTube de la institución legislativa. También pueden realizar la cobertura de forma presencial en los palcos y la oficina de Prensa del CD.

Como primer punto del Orden del Día se encuentra un Proyecto de Ordenanza de la edila Inés Bennassar (GSC). La iniciativa propone la creación del Consejo Asesor de Políticas relacionadas con el cannabis de uso medicinal, con el objetivo de promover el cuidado integral de la salud y la educación a través de la investigación, el desarrollo y la innovación científica sobre el uso medicinal del cannabis y sus derivados como recurso terapéutico seguro, autorizados por la Ley N.º 27.350, en el ámbito de la Municipalidad de la ciudad de Salta.

Otra de las iniciativas a analizar busca designar con el nombre de plazoleta "Héroes del Litoral Marítimo Patagónico" a un espacio verde de barrio San Nicolás. El cual se encuentra ubicado en manzana 257b que limita al norte con calle Nicolino Loche, al este con las matrículas N°s 131.506 y 131.505, al sur con calle Víctor Emilio Galíndez y al oeste con calle Oscar Natalio Ringo Bonavena. El expediente es impulsado por el concejal Gonzalo Corral (YP).

Del mismo edil es el Proyecto de Ordenanza que propone incorporar un Capítulo a la Ordenanza N° 16.029-Cuidado de animales de compañía-. La iniciativa establece que la Autoridad de Aplicación podrá notificar al cuidador responsable de un perro potencialmente peligroso para la implantación de un microchip en los casos que los animales registren denuncias administrativas o penales por ataques a personas u otros animales, o cuando se verifique incumplimiento de las condiciones de tenencia responsable previstas en la normativa. El dispositivo, denominado “Dispositivo de Identificación Animal Electrónica (DIAE)”, se implanta bajo la piel del animal y contiene un código único que permite identificarlo a través de lectores de radiofrecuencia (RFID), garantizando así un mayor control y trazabilidad. En los casos en que el cuidador responsable no haya sido notificado, la implantación del microchip seguirá siendo voluntaria.

Se agrega en el temario un Proyecto de Resolución elaborado por la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial en virtud a un expediente remito por la Secretaría Legal y Técnica de la Municipalidad. El mismo propone ratificar el Convenio suscripto entre la Autoridad Metropolitana de Transporte y la Municipalidad de la ciudad de Salta, representadas por el presidente Marcelo Ferraris y el intendente Emiliano Durand, respectivamente. Cabe señalar que el documento fue rubricado entre las partes el pasado 13 de agosto del presente año.

Se suman al temario una serie de iniciativas que solicitan al DEM la ejecución de obras de bacheo, reparación de calzadas y apertura de una calle. Así como tareas de limpieza y erradicación de microbasurales, mantenimiento e incorporación de juegos infantiles y mobiliario urbano en plazas, y el relevamiento de especies arbóreas. Asimismo, se incluye el pedido de colocación de luminarias e instalación de reductores de velocidad, la intimación a propietarios de vehículos que se encuentran en estado de abandono y la construcción de un parador del transporte público. También se suman expedientes que buscan reconocer la trayectoria de una fundación, las actividades conmemorativas al XXXV Aniversario de la creación del 1° Cuerpo Infantil de Policía y el programa digital y radial “Corsos de Salta Radio”. Las iniciativas fueron elaboradas por ediles de diferentes bancadas, dando respuesta a requerimientos presentados por vecinos.