Pasar al contenido principal
Volanta
Junto a miembros de la Dirección General de Discapacidad del DEM

Se realizó el segundo encuentro de la Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad sobre inserción laboral de personas con discapacidad

Se realizó el segundo encuentro de la Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad sobre inserción laboral de personas con discapacidad

Se desarrolló el segundo encuentro de la Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad, en el marco de la Comisión de Discapacidad. En la oportunidad, los ediles recibieron a miembros de la Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad, con el objetivo de continuar trabajando en aspectos vinculados a la inserción laboral de personas con discapacidad. Durante la reunión se abordaron aspectos normativos vigentes, la importancia de las capacitaciones y la adecuación de los pictogramas, así como su implementación en distintos establecimientos de la ciudad para facilitar la orientación y el desplazamiento en los espacios. Al término del encuentro, los presentes acordaron dar continuidad a la Mesa de trabajo el próximo lunes 22 de septiembre.

Al inicio de la reunión, la presidenta de la Comisión, Malvina Gareca (SPV), recibió a Tania Saravia y a Carolina Ríos, miembros de la Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad. La edila brindó una introducción sobre cómo se viene trabajando en la temática de la inserción laboral de personas con discapacidad, detallando los principales temas tratados en la primera reunión de la Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad, realizada el 4 de agosto. Entre ellos, mencionó los desafíos que implica el acceso al trabajo, la necesidad de articular acciones entre los sectores público y privado, y las propuestas orientadas a profundizar la sensibilización y concientización en empresas y organismos. A partir de esto, resaltó: “Buscamos contar con una Ordenanza que nos permita fomentar el empleo de personas con discapacidad”.

Por su parte, la directora de la Dirección General de Discapacidad, Tania Saravia, destacó que ya se viene trabajando desde la Municipalidad en la redacción de una propuesta normativa referida a la temática. Además, subrayó la importancia de las capacitaciones, tanto para las personas con discapacidad que buscan acceder a un empleo como para los integrantes de los negocios y empleadores. En ese sentido, la Mesa de trabajo coincidió en la necesidad de avanzar en materia de señalización, como es el caso de los pictogramas. Al respecto, Saravia remarcó que desde su área buscan generar pictogramas no infantilizados, “porque también benefician a personas mayores y a aquellas que, por un ACV, pierden la lectoescritura”.

Por su parte, Carolina Ríos señaló que en la actualidad aún existen pictogramas que no son representativos, y explicó que desde la Dirección de Discapacidad continúan trabajando en su adaptación.

De la reunión también participaron los legisladores Arnaldo Ramos (VPS), Elisea Sarapura (JxC), José García y José Luis Arias (ambos de YP).